ELEMENTOS PERSONALES.
Fletante: es aquel partícipe del Contrato de Fletamento, que con título bastante para disponer del buque, concede su utilización en orden a un transporte a la otra parte nombrada fletador, mediante un pago fijado llamado flete. La mera declaración de la noción esboza una cuestión complicada en el Derecho Marítimo, la de indagar la figura del fletante, porque aseverar que éste es pura y llanamente el dueño del buque sería un gran error.
Los buques suelen estar en estos tiempos poseídos por compañías mercantiles, proyectadas normalmente conforme al estándar de la sociedad anónima, con lo cual la individualidad física del propietario se disfuma, para ser suplantada, a los fines convenidos, por la del administrador, armador, gestor o apoderado, que en la praxis excede el marco de facultades, que estipula nuestro Código de Comercio, al armador. Por tal motivo, y sin introducirnos en la explicación de la persona del armador, se puede sintetizar que tendrá en todo momento facultad para ser fletante el que tenga, en el momento de otorgarse el Contrato de Fletamento, el "ius disponendi" sobre el buque, ya sea por capacidad propia, ya por apoderamiento.
Fletador: esta figura es en el Contrato de Fletamento, aquel interesado a cuya disposición es puesto el buque para ejecutar un transporte. A los fines prácticos, a veces se involucra este vocablo con la del cargador, sí bien, en una esmerada técnica legal, hay que atribuir la voz del epígrafe a la parte que se ha aludido en el Contrato de Fletamento, acreditada en la practica marítima anglosajona con el nombre de "charterer" y guardar la locución de cargador o "shipper" para el que embarca las mercaderías en régimen de carga general, cuando no se acuerda una póliza de fletamento, sino tan sólo un Conocimiento de Embarque (Bill of Lading) cuestión esta que se relacionará mas adelante.
Los deberes de ambas partes se modifican de acuerdo a la póliza de fletamento de que se trate, pues coexisten disímiles variedades y proformas tipo de Contrato de Fletamento con sus peculiaridades definidas cada una de ellas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario